El británico que saltó a la fama por sus ácidos comentarios políticos y su colaboración con Gorillaz lanzó uno de los LPs de música urbana más interesantes de lo que va del 2023.
Peggy volvió a revolucionar el panorama del rap de la mano de Brown, con un colorido proyecto que amplía los sonidos de la escena más alternativa del género urbano norteamericano.
Dos consolidadas figuras de la alternativa provenientes de Animal Collective y Spacemen 3 se juntaron para crear uno de los mejores álbumes de 2023.
Jaime Martín James, lleva unos cuantos años haciendo ruido en la escena trasandina, consolidándose como una de las figuras más interesantes de la música argentina, llegando a colaborar incluso con Bizarrap.
Con canciones que relatan el ascenso y decadencia de una relación tóxica, la artista estadounidense-colombiana volvió para encantar a fans y críticos por igual, reafirmando su posición dentro del Pop Latino y mundial.
Una corriente musical que desafía los límites de la secuenciación MIDI, construyendo partituras musicales imposibles de interpretar por el ser humano, las cuales pueden llegar a tener más de 300 millones de notas.
Desde su nacimiento en los '80s, esta corriente bailable de la electrónica de más de 130 bpms, ha logrado sobrevivir gracias a la ayuda de diferentes artistas y exponentes.
Uno de los debuts más prolijos, a cargo de una de las figuras más importantes de la camada alternativa estadounidense, juntó a algunos de los nombres más grandes del Grunge y el punk Norteamericano.
Con 3 lanzamientos solo en 2022, Charlie Vásquez bajo el nombre de Orquesta Pandroginia no deja de expandir su catálogo multimedial, con locas propuestas que reman en contre de la corriente mainstream nacional.
La agrupación formada por Kid Poison y Baby Jey volvió con una nueva propuesta, la cual incluye sonidos nuevos, introspectivos y fuera de lo común, que llamaron la atención de los fanáticos del género urbano.
Fundador de The Byrds y miembro de Crosby, Stills & Nash, el guitarrista, compositor y vocalista trabajó con algunos de los nombres más grandes del catálogo norteamericano anglosajón. Su estilo, influencia y talento para componer canciones inolvidables dejará una huella permanente en la historia musical de Estados Unidos.
Ritmos hipnóticos y texturas rupturistas: Estas son las bases del trabajo de dos de las productoras más prolijas de los últimos tiempos, quienes lograron plasmar su influencia en el Neoperreo y el Hyper-Pop. Desde la niebla y los paisajes sonoros de una disco, se oye la voz de una artista […]
Saturado, extraño y pegajoso; esas son las palabras usadas para describir a este peculiar género asiático. Oscuro en orígenes, su sonido se relaciona directamante al animé, la cultura Y2K y en la actualidad, al Hyper Pop.
Nacida en 1998, la compositora estadounidense se ha logrado posicionar como una de las figuras más interesantes del panorama musical actual; llegando a colaborar incluso con nombres establecidos como Florence + The Machine.
El género musical que nació en el corazón de Japón en los años '80s revivió gracias al poder de las redes sociales, creando una subcultura que busca una estética retrofuturista repleta de colores pastel y ropa extravagante.